
martes, 26 de junio de 2007
Un trío ecléctico

viernes, 1 de junio de 2007
¿ Charanguita o Guitarango ?

Mi amigo el músico y antropólogo Francisco Matus me había encomendado hacía un par de años la construción de este instrumento tan único en su especie y cada oportunidad que teníamos para hablar del asunto me preguntaba: ¿ Y cuándo me vas a construir el Guitarango ? a lo que yo respondía :
Charanguita o Guitarango, sea cual fuera el nombre, lo concreto es que me llevó seis meses concluir lo que podría ser un engendro para un purista, pero ciertamente es un efectivo artilugio que vino a sumar un quinto instrumento a los ya cuatro ( Zampoña, Guitarra, Bombo legüero, Palo de agua ) que ejecuta Francisco ... simultáneamente... en sus performances para los turistas de cruceros que llegan a Santiago desde Valparaíso.
El Charango esta construído en una sola pieza de fresno y comparte la tapa de cedro rojo con la guitarra, la que a su vez está hecha del buen y vilipendiado aromo australiano. Ambos diapasones y puentes están ejecutados en palo rosa hindú, con incrustaciones en una madera con apariencia de piel de leopardo ( me vuelvo a referir a los anglos, que llaman este tipo de madera Leopard Wood ) y hueso de vacuno de los que se pueden hallar calcinados por años al sol entre los cerros de Pencahue, muy cerca de Talca. Particularmente prefiero usar este tipo de huesos porque están más cerca del reino mineral que del reino animal y casi no conservan vestigios orgánicos.
